La Fundación ProEd de Panamá, junto con otras dos entidades, ha sido galardonada con el prestigioso Premio de Alfabetización Rey Sejong UNESCO 2024. Este premio reconoce a aquellas personas y entidades que han hecho una significativa contribución a la lucha contra el analfabetismo a nivel mundial. El galardón rinde homenaje al Rey Sejong, quien creó el hangeul (el alfabeto coreano) con el objetivo de facilitar el aprendizaje de la lectura y la escritura a todo su pueblo. Patrocinado por el Gobierno de Corea del Sur, dicho premio busca promover los esfuerzos globales para eliminar el analfabetismo.
Desde su inauguración en 2007, la Fundación ProEd de Panamá se ha dedicado a reducir la brecha educativa. Una de sus más destacadas iniciativas es el programa «Lecto Labs», diseñado para mejorar las habilidades de lectoescritura a través de la formación de docentes y la colaboración con comunidades escolares. El programa ofrece 80 horas de capacitación que incluyen tanto talleres presenciales como virtuales, visitas a escuelas que aplican innovadores métodos educativos, y apoyo directo en las aulas.
En KBS WORLD Radio conversamos con María del Pilar Zubieta, una de las creadoras de «Lecto Labs», para saber más sobre esta iniciativa y su impacto en la alfabetización en Panamá.