Inicio » Nosotros
Somos una institución educativa sin fines de lucro, establecida en 2007 con el propósito de fomentar el crecimiento profesional continuo de educadores, líderes escolares y facilitadores. Nuestro enfoque primordial es reducir la brecha de inequidad educativa en Panamá.
Nuestro equipo, liderado por la Dra. Debbie Psychoyos, está compuesto por un grupo de mujeres profesionales con amplia experiencia en el ámbito educativo, dedicadas de manera comprometida al avance y mejora de la educación en nuestro país.
Fundadora / CEO
Fundadora / CEO
Educadora por más de 4 décadas, Debbie es una convencida del aprendizaje continuo. Obtuvo su doctorado en Liderazgo Educativo y Análisis de Políticas (ELPA), programa reconocido por la Fundación Carnegie, en el 2012 en la Universidad de Missouri – Columbia. En el 2018, se certificó como Educadora de Estudios Superiores del Centro de Enseñanza y Aprendizaje Derek Bo de la Universidad de Harvard.
Debbie es la creadora y CEO de Fundación ProEd, ONG, sin fines de lucro, establecida desde el 2001 con el propósito de cerrar la brecha de inequidad existente entre las escuelas públicas y privadas y contribuir en el mejoramiento de la calidad educativa de República de Panamá.
Ganadora del 3er Lugar al premio Mujeres Ùnicas del Global Bank (2024), reconocida con el premio de Alfabetización King Sejong de la UNESCO (2024), nominada 4ta finalista del premio ALAS-BID en la categoría de mejor programa de mejor innovación a través del programa Fortaleciendo las Bases de la Lectoescritura, reconocida con el premio UNESCO-Hamdan Bin Rashid Al-Maktoum por su Desempeño y Prácticas Sobresalientes en el Mejoramiento de la Efectividad de los Maestros (2014), nominada al premio HEROES por Panamá (2012), nominada al premio Avon Mujer del Año (2011), invitada como Oradora Plohjoft de la Universidad de Northwest Missouri (2008 y 2013), Luz de la Comunidad (2006) y Mujer del Año en Educación por Condé Nast, Debbie se ha dedicado a promover una cultura de aprendizaje docente – ¡un maestro a la vez!
Entre las fortalezas de Debbie se encuentran el diseño, implementación y evaluación de programas de aprendizaje profesional que empoderen a docentes para liderar cambios.
Debbie es, además, una apasionada del coaching a docentes y líderes escolares que comparten el deseo de influir positivamente en la vida de sus estudiantes y escuelas; pues cree firmemente que…
“Las semillas del aprendizaje se encuentran en el corazón de cada lección enseñada por un maestro que inspira.”
Directora Ejecutiva y Coach Educativa
Directora Ejecutiva y Coach Educativa
Licenciada en Estimulación Temprana y Orientación Familiar, actualmente cursa una Maestría en Neuropsicología y Educación. Inició trabajando como docente en el 2005 en Gymboree Play and Music (Centro de Estimulación Temprana) y fue así como nació su interés por la educación desde la primera infancia. Además, ha trabajado como maestra de música, de preescolar y primer grado. Durante este periodo comenzó a asistir a los talleres de desarrollo profesional dictados por Fundación PROED, en los cuales aprendió nuevos métodos para mejorar sus habilidades de enseñanza. Se enamoró de la misión y visión de PROED y comenzó a participar como voluntaria en esta ONG.
Actualmente es la directora de programas y coach educativa de Fundación PROED. Facilita, diseña y evalúa los programas de desarrollo profesional que dicta la Fundación. Ha tenido el honor de asistir a varias conferencias internacionales y ha aprendido de muchos líderes de la educación, incluyendo a los Dres. Howard Gardner (Inteligencias Múltiples) y Spencer Kagan (Cooperative Learning Institute).
Espera compartir e inspirar a muchos maestros a través de su experiencia, su amor por la enseñanza, su fe en el capital humano panameño y la esperanza de un mejor futuro para las nuevas generaciones junto a Fundación PROED.
Directora de Comunicaciones / Coach Educativa
Directora de Comunicaciones / Coach Educativa
María del Pilar, la teacher Pili para sus alumnos, es una educadora apasionada y comprometida con más de 20 años de experiencia. Comenzó su carrera a los diecinueve años y desde entonces se enorgullece de crear un entorno de aprendizaje seguro, cómodo e inspirador. Con eso en mente, y en busca de una oportunidad de Aprendizaje Profesional que la ayudara a seguir cumpliendo su meta, en 2006 y 2008 participó en el programa Teachers Teaching Teachers (TTT), facilitado por la Fundación ProEd, donde tuvo la oportunidad de aprender de la Dra. Debbie Psychoyos y de colegas de otras escuelas privadas y públicas.
Reconocida con el premio de Alfabetización King Sejong de la UNESCO por el codiseño del programa Diplomado Lecto Labs (2024), actualmente se desempeña como directora de programas y coach educativa dentro de la Fundación ProEd, liderando el diseño y la implementación y evaluación de los programas educativos que desarrolla la Fundación. Ha asistido a conferencias internacionales de alto perfil donde ha aprendido de líderes educativos importantes como el Dr. Spencer Kagan, Ron Clark, Kim Bearden y Hope y Wade King, entre otros.. Además ha sido invitada como conferencista y panelista en el Global Gateway of High Education de la Unión Europea, El Foro Intencionalidad de Educación Organizado por APEDE, el congreso de Neurociencias Educamente e invitada al programa de radio “Seúl en contacto con el mundo” de KBS World Radio de Corea del Sur.
Después de participar en TTT un par de veces más, en 2013 fue invitada a formar parte del equipo como facilitadora, diseñadora de talleres y mentora/coach instruccional para otros docentes que, como ella, creían en la importancia de la calidad en la educación y querían hacer un cambio en el sistema educativo de nuestro país.
La teacher Pili es una educadora de corazón. Nada la hace sentirse más orgullosa y realizada que aprender de y con sus colegas profesores y ser testigo del éxito de sus alumnos. Su mayor sueño es ver a los profesores rompiendo paradigmas, siendo ingeniosos, creativos, practicando la colegialidad y sintiéndose valorados y seguros de su trabajo para que puedan transmitir todos estos rasgos a sus alumnos.
Asistente Administrativa
Asistente Administrativa
Maestra Mentora de Fundación ProEd
Maestra Mentora de Fundación ProEd
Mi camino en la Fundación ProEd, comenzó como voluntaria, participando como parte de mi proyecto de labor social de la Universidad de Panamá. Durante ese proceso, aprendí diversas técnicas de enseñanza y el impacto positivo que una educación de calidad puede tener en la vida de los estudiantes.
Tengo una experiencia empírica en temas de enseñanza, toda vez que soy maestra de Escuela Dominical en la iglesia de mi comunidad. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades en la enseñanza, la comunicación y el manejo de grupos, despertando en mí el deseo de seguir creciendo en el ámbito educativo.
Ser maestra siempre fue un sueño que veía lejano, pero hoy es una realidad que disfruto día a día. Ahora, como parte del equipo de ProEd Kids, sigo aprendiendo y creciendo profesionalmente. Cada día me enfrento a nuevos retos que me motivan a desarrollar estrategias innovadoras y técnicas didácticas que permitan a mis estudiantes alcanzar su máximo potencial.
Trabajar con niños ha sido una experiencia enriquecedora que me ha enseñado la importancia de la paciencia, la creatividad y el compromiso. Mi objetivo es seguir contribuyendo al crecimiento académico y personal de cada estudiante, brindándoles herramientas que les permitan desenvolverse con confianza en su aprendizaje.
Estoy emocionada por todo lo que aún me queda por aprender y aportar en este hermoso camino de la educación. "Educar no es solo enseñar conocimientos, sino despertar sueños, cultivar valores y formar corazones que transformen el mundo."
Nos permitió la creación de los programas Academia de Liderazgo Juvenil y Academia de Liderazgo para Directores. (hasta 2015)
Ejecución de los programas aún vigentes: